Consejo de Seguridad

(Continuación) Las mujeres y la paz y la seguridad…

(Continuación) Las mujeres y la paz y la seguridad - Consejo de Seguridad, 9158ª sesión
Fecha de Producción
Duración del Vídeo
04:48:29
Entidad de radiodifusión de la ONU
Resumen
Fortalecer la resiliencia y el liderazgo de las mujeres como vía para la paz en regiones asoladas por grupos armados.
Descripción
Resumen

 Las mujeres y la paz y la seguridad

 Fortalecer la resiliencia y el liderazgo de las mujeres como vía para la paz en regiones asoladas por grupos armados

 S/2022/740

 S/2022/743

 Queda aprobado el orden del día.

 Invitación de conformidad con el artículo 37: Australia, Austria, Bangladesh, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Centroafricana, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, República Democrática del Congo, República Dominicana, Ecuador, Egipto, Estonia, Finlandia, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Guyana, Indonesia, Irán (República Islámica del), Israel, Italia, Japón, Jordania, Kuwait, Letonia, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malí, Malta, Marruecos, Namibia, Países Bajos, Nueva Zelandia, Níger, Filipinas, Polonia, Portugal, República de Corea, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Sima Sami Bahous, Directora Ejecutiva, ONU-Mujeres

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Bineta Diop, Enviada Especial de la Unión Africana para las Mujeres, la Paz y la Seguridad

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Zahra Nader, Editora en jefe, Zan Times

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Olof Skoog, Jefe de la Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Irene Fellin, Representante Especial de la OTAN para las Mujeres, la Paz y la Seguridad

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Alexandra Boivin, Directora de la Unidad de Políticas y Diplomacia Humanitaria, Comité Internacional de la Cruz Roja

 Invitación: Observador Permanente del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas

 Ponente: Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General

 Ponente: Sima Sami Bahous, Directora Ejecutiva, ONU-Mujeres

 Ponente: Bineta Diop, Enviada Especial de la Unión Africana para las Mujeres, la Paz y la Seguridad

 Ponente: Zahra Nader, Editora en jefe, Zan Times

 Declaración: Presidente del Consejo (en su calidad de Representante de Gabón)

 Declaración: La Excma. Sra. Linda Thomas-Greenfield, Representante Permanente de los Estados Unidos y Miembro del Gabinete del Presidente Biden, de los Estados Unidos de América

 Declaración: La Excma. Sra. Megi Fino, Viceministra para Europa y de Relaciones Internacionales de Albania

 Declaración: La Excma. Sra. Lana Nusseibeh, Representante Permanente y Viceministra de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional para Asuntos Políticos de Emiratos Árabes Unidos

 Declaraciones: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Irlanda, China, México, Brasil, Noruega, Francia, Kenya, Federación de Rusia, Ghana, India

 Declaración: La Excma. Sra. Sylvie Valérie Baipo-Temon, Ministra de Relaciones Exteriores, Francofonía y Centroafricanos en el Extranjero de República Centroafricana

 Declaración: La Excma. Sra. Gisele Ndaya Luseba, Ministra de Género, Familia e Infancia de República Democrática del Congo

 Declaración: La Excma. Sra. Johanna Sumuvuori, Secretaria de Estado para el Ministro de Relaciones Exteriores, Finlandia (en nombre de los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia))

 Se suspende la sesión.

 Se reanuda la sesión.

 Declaración: Canadá (también en nombre del Grupo de Amigos de las Mujeres, la Paz y la Seguridad)

 Declaración: Türkiye (en nombre de Australia, Indonesia, México, República de Corea, Türkiye)

 Declaraciones: Ucrania, Liechtenstein, Filipinas, Luxemburgo, Malta, Egipto, Ecuador, Colombia, Sudáfrica, Suiza, Japón, Polonia, Italia, Austria, Grecia, República de Corea

 Declaración: El Excmo. Sr. Olof Skoog, Jefe de la Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas

 Declaración: Namibia, Líbano, Jordania

 Declaración: Alemania (también en nombre del Grupo de Amigos de la Red de Dirigentes Africanas)

 Declaraciones: Eslovenia, Portugal, Costa Rica, República Islámica del Irán, Nueva Zelandia, Chile, España

 Declaración: Irene Fellin, Representante Especial de la OTAN para las Mujeres, la Paz y la Seguridad

 Declaraciones: Malasia, Estonia, Letonia, Australia, Viet Nam, Rumania, Bulgaria, Eslovaquia

 Declaración: Estado Observador de Palestina

 Declaraciones: Bélgica, Yemen, Tailandia

 Declaración: Croacia (también en nombre del Grupo de Amigos sobre la Responsabilidad de Proteger)

 Declaraciones: Guatemala, Georgia, República Dominicana, Bangladesh, Indonesia, Malí, Lituania, Países Bajos, Marruecos, Níger, Kuwait, Guyana, Israel

 Declaración: Alexandra Boivin, Directora de la Unidad de Políticas y Diplomacia Humanitaria, Comité Internacional de la Cruz Roja

 Declaración adicional: República Islámica del Irán