Consejo de Seguridad

Los niños y los conflictos armados - Debate abierto…

Los niños y los conflictos armados - Debate abierto del Consejo de Seguridad
Fecha de Producción
Duración del Vídeo
03:05:53
Entidad de radiodifusión de la ONU
Nombre del Orador
Tema Geográfico
Resumen
Los niños y los conflictos armados.
Descripción
Resumen

 Los niños y los conflictos armados

 S/2022/493

 S/2022/540

 Presidente: El Excmo. Sr. Fernando Simas Magalhães, Viceministro de Relaciones Exteriores de Brasil

 Queda aprobado el orden del día.

 Invitaciones de conformidad con el artículo 37: Argelia, Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bangladesh, Bélgica, Botswana, Bulgaria, Canadá, Chile, Chequia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Estonia, Etiopía, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Hungría, República Islámica del Irán, Iraq, Israel, Italia, Japón, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Marruecos, Myanmar, Nueva Zelandia, Pakistán, Filipinas, Polonia, Portugal, República de Corea, Rumania, Arabia Saudita, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Sudán, Suiza, República Árabe Siria, Tailandia, Türkiye, Ucrania, Uruguay, Yemen

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Virginia Gamba, Representante Especial del Secretario General para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Catherine Russell, Directora Ejecutiva, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Patrick Kumi, Fundador y Director Ejecutivo de la ONG Similar Ground

 Invitación de conformidad con el artículo 39: Thibault Camelli, Encargado de Negocios Interino de la Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas

 Otra invitación: Estado Observador de Palestina ante las Naciones Unidas

 Exponente: Virginia Gamba, Representante Especial del Secretario General para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados

 Exponente: Catherine Russell, Directora Ejecutiva, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

 Exponente: Patrick Kumi, Fundador y Director Ejecutivo de la ONG Similar Ground

 Declaración: El Excmo. Sr. Fernando Simas Magalhães, Viceministro de Relaciones Exteriores del Brasil

 Declaraciones: Noruega, Ghana, Estados Unidos de América, Francia, India, Emiratos Árabes Unidos, Kenya, Gabón, México, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Irlanda, Federación de Rusia, Albania, China

 Declaración: Canadá (también en nombre del Grupo de Amigos para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados)

 Declaraciones: Ucrania, Malta

 Declaración: El Excmo. Sr. Péter Szijjártó, Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría

 Declaraciones: Liechtenstein, República Islámica del Irán, Luxemburgo, Suiza, Uruguay, Ecuador

 Se suspende la sesión.

 Se reanuda la sesión.

 Declaraciones: Eslovenia, Estonia

 Declaración: Dinamarca (también en nombre de los Países nórdicos)

 Declaraciones: Italia, Alemania, Grecia

 Declaración: Botswana (también en nombre del Grupo de Amigos sobre la Responsabilidad de Proteger)

 Declaración: Thibault Camelli, Encargado de Negocios Interino de la Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas

 Declaraciones: Chequia, Bélgica, Polonia, Eslovaquia, Nueva Zelandia, Arabia Saudita, Tailandia, Guatemala, Australia, República de Corea, Sudán, España, Israel, Japón, Andorra, República Árabe Siria, Malasia, Georgia, Portugal, Líbano, Rumania

 Declaraciones: Estado de Palestina

 Declaraciones: Etiopía, Chile, Bulgaria, Pakistán, Yemen, Türkiye, Filipinas, Iraq, Egipto, Sudáfrica, Azerbaiyán, Bangladesh, Lituania, Myanmar, Marruecos, Argentina, Argelia, Armenia

 Declaraciones adicionales: India, Pakistán