Consejo de Seguridad

(Continuación) Cómo prevenir y responder a las…

(Continuación) Cómo prevenir y responder a las violaciones graves contra los niños en los conflictos armados - Consejo de Seguridad, 9366ª sesión
Fecha de Producción
Duración del Vídeo
03:54:27
Entidad de radiodifusión de la ONU
Nombre de la organización
Resumen
(Continuación) Cómo prevenir y responder a las violaciones graves contra los niños en los conflictos armados.
Descripción

Programa

  •  Aprobación del orden del día
  •  Los niños y los conflictos armados
  •  Cómo prevenir y responder a las violaciones graves contra los niños en los conflictos armados
  •  S/2023/363
  •  S/2023/470

Resumen

  • Exponente: Virginia Gamba, Representante Especial del Secretario General para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados
  • Exponente: Omar Abdi, Director Ejecutivo Adjunto de Programas, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
  • Exponente: Violeta, Representante de la sociedad civil para la infancia
  • Declaraciones: Todos los miembros del Consejo
  • Declaración adicional: Federación de Rusia
  • Declaraciones: México, Polonia, Ucrania, Colombia, Portugal, Indonesia, Liechtenstein, República de Corea, Costa Rica
  • Declaraciones: Luxemburgo, Grecia, Austria, Eslovenia, Tailandia, Italia, Croacia
  • Declaración: Excmo. Sr. Olof Skoog, Jefe de la Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas
  • Declaraciones: Guatemala, República Dominicana
  • Declaración: Dinamarca (en nombre de: los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia))
  • Declaraciones: Uruguay, Rumania
  • Declaración: Canadá (en nombre de: Grupo de Amigos para la Cuestión de los Niños y los Conflictos Armados)
  • Declaración: Nueva Zelandia (en nombre de: Canadá, Australia y Nueva Zelandia (CANZ))
  • Declaraciones: Chile, España, Kuwait, Qatar, San Marino
  • Declaración: Estonia (en nombre de: Países bálticos)
  • Declaraciones: Bulgaria, Türkiye, Armenia, Filipinas, Israel, Chequia, Bangladesh, Eslovaquia, Alemania, Argelia, Malasia, Bélgica, Marruecos
  • Declaración: Estado Observador de Palestina
  • Declaraciones: Pakistán, Yemen, Azerbaiyán, Irlanda, República Islámica del Irán, Sri Lanka, Egipto, Andorra, Líbano, Sudáfrica, Etiopía, India, Georgia, Argentina, Bahrein
  • Declaración adicional: Pakistán