Búsqueda
Encontrado 51 resultado.
Estado:
Bajo demanda
Categoría:
Noticias
Noticias
Marcos Neto: Sin desarrollo, ni esperanza ni seguridad
Un alto funcionario de la ONU asegura que el problema del desarrollo no es la falta de dinero, sino cómo alinear los flujos de capital público y privado. El Compromiso de Sevilla es un documento que marca una ruta para todos los países miembros de las Naciones Unidas, excepto Estados Unidos, con el objetivo de lograr movilizar ese capital.
Idiomas del audio: Español, Inglés, Original
2 Julio 2025
Noticias
La conferencia internacional sobre financiación del desarrollo adopta una plataforma de compromiso y acción
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo adoptó el Compromiso de Sevilla, así como una Plataforma de Acción que sienta las bases de un marco mundial renovado para colmar el déficit de financiación de 4 billones de dólares para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, abordar las crisis de la deuda y hacer que el sistema financiero internacional sea más justo y transparente.
Idiomas del audio: Español
1 Julio 2025
Noticias
No todos los países están reduciendo su ayuda al desarrollo, España la ha aumentado un 12%
De cara a la Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Eva Granados Galiano, señala que son más los que creen en la solidaridad internacional que los que la cuestionan. También se muestra convencida de que la ayuda al desarrollo beneficia a todos. Además, la considera un deber político y moral.
Idiomas del audio: Español
23 Junio 2025
Noticias
Canciones de esperanza surgen de las ruinas de Gaza
Ahmed Abu Amsha, un profesor de música palestino que se ha convertido en una especie de trovador humanitario, ha creado un grupo musical formado por niños desplazados, ofreciendo un raro atisbo de esperanza entre los escombros del que fue el ajetreado corazón de la ciudad de Gaza.
Idiomas del audio: Español
4 Junio 2025
Noticias
La próxima pandemia: ¿Estamos preparados? | Explicación del acuerdo mundial
La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto profundas fisuras en nuestra preparación mundial ante emergencias sanitarias, desde el acceso desigual a las vacunas hasta la fractura de la coordinación internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone un nuevo acuerdo sobre pandemias para garantizar que estamos mejor equipados para futuros brotes.
Idiomas del audio: Español
19 Mayo 2025
Noticias
OCHA: "Lo que está ocurriendo en Gaza desafía la decencia, la humanidad y la ley"
Jonathan Whittall, de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), informa sobre la operación de recuperación de los cadáveres de 15 compañeros en Gaza. Ha pasado un mes desde que los últimos suministros de ayuda entraron en la Franja. Las 25 panaderías que recibían ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA) han cerrado por falta de harina y gas para cocinar, lo que ha suscitado nuevos temores de hambruna.
Idiomas del audio: Español
3 Abril 2025
Noticias
Los niños de Gaza quieren jugar, pero viven con miedo
Los niveles de destrucción sin precedentes en Gaza hacen que las condiciones sean casi inhabitables, y el mayor número de víctimas son los niños, quienes están atrapados entre los escombros de la guerra y la falta de seguridad. Expertos de la ONU advierten de que casi todo el millón de niños de Gaza sufren graves traumas psicológicos en medio de una aguda escasez de alimentos.
Idiomas del audio: Español
26 Marzo 2025
Noticias
"Paz con chocolate": Una familia siria que se negó a ser víctima y se convirtió en pionera en Canadá
"La guerra puede matar cualquier cosa en una persona, pero no puede matar los valores y la esperanza. Los sirios somos un pueblo feliz por naturaleza, y aspiramos a vivir en un espíritu de entrega, generosidad y hospitalidad". Con estas palabras, Tareq Hadhad describió a Noticias ONU el difícil viaje que emprendió su familia desde Damasco hasta la remota ciudad canadiense de Antigonish.
Idiomas del audio: Español
14 Febrero 2025
Noticias
Sudán, la crisis humanitaria y de desplazados más devastadora del mundo
El responsable adjunto de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) en Sudán, Edmore Tondhlana, describe la situación en Sudán como grave, ya que el conflicto continúa y la población sigue desplazándose. La OCHA necesitará 4.200 millones de dólares para el país en 2025, ya que pretende cubrir las crecientes necesidades humanitarias.
Idiomas del audio: Español
14 Febrero 2025
Noticias
Ucrania: Una científica evalúa las tierras agrícolas
La recogida de muestras de suelo de los campos ucranianos potencialmente contaminados por restos de guerra y artefactos explosivos es crucial para la futura recuperación agrícola de Ucrania. Tiphaine Lucas, coordinadora de Programas de la Iniciativa de Acción contra las Minas y Rehabilitación de Tierras de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), trabaja en este proceso para llevar una cosecha sana a las comunidades.
Idiomas del audio: Español
11 Febrero 2025
Noticias
De superviviente a guerrera: cómo Inés Santos empodera a las jóvenes en Guayaquil
Tras sobrevivir a la violencia doméstica, Inés Santos convirtió su dolor en un propósito. En la actualidad, dirige talleres en los que enseña a las jóvenes a reconocer y denunciar los malos tratos en sus comunidades. A través del programa Mujeres Constructoras de Paz de UNODC, está formando a la próxima generación de defensoras, ayudando a garantizar que nadie se enfrente solo a la violencia.
Idiomas del audio: Español
25 Noviembre 2024
Noticias
Este café casi fue heroína: cómo la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito promueve cultivos alternativos
Las drogas ilícitas comienzan como materias primas cultivadas por los agricultores: adormidera para crear heroína y coca para producir cocaína. En busca de alternativas, los agricultores han podido hacer la transición a una bebida amada en todo el mundo: el café.
Idiomas del audio: Español
22 Noviembre 2024